sábado, 23 de agosto de 2014

Un truco hacer selecciones perfectas con la pluma en photoshop.

Hoy vamos a ver un tutorial de como recoratar con la pluma en photoshop y además os traigo un tip para que el recorte quede mas realista solo para los lectores Small Elephant.

Bien,cuando uno es principiante en esto de photoshop suele  empezar a recortar todo lo que pilla, usando las herramientas de selección que tiene disponibles. Estas herramientas aunque son muy buenas y los chicos de adobe han hecho un formidable trabajo con ellas, a menudo tienen el problema de que tu selección se queda con bordes de sierra.
Por ello para mi uno de las mejores maneras hacer selecciones es la pluma, esta herramienta es una gran aliada a la hora de hacer tus recortes.

Cabe destacar que en photoshop no hay un modo perfecto 100% de hacer selecciones, ya que, por ejemplo, la pluma puede ser perfecta para una determinada foto pero no para otra. Además para el cabello necesitaras darle otro tratamiento ya que la pluma no es buena para este tipo de elementos.

Veras que con este pequeño truco que te traigo tus selecciones con la pluma se integraran perfectamente eliminando esa sensación de que la imagen quede superpuesta.

En este speed art de un fotomontaje puedes ver al principio del vídeo como uso la pluma para recortar al elefante.

Al lío.
Lo primero recordar que para manejar la pluma el único modo de aprender es usarla mucho y practicar. Es una herramienta muy buena pero cuando es principiante su manejo resulta engorroso al principio, pero con dedicacion veras como después de cinco recortes la manejas perfectamente.

La pluma es un trazado que tiene unos puntos de ancla que van uniendo ese trazado. Cada vez que haces un click se crea un punto de ancla y el programa traza una linea recta desde el punto anterior al punto nuevo.


Ahora bien si queremos hacer un trazado curvo tenemos que hacer click para crear un nuevo punto y sin soltar mover el cursor hacia donde queremos.



Esto es básicamente todo lo que hay para recortar con la pluma, como veis es muy sencillo, pero como te he dicho antes se necesita practica para dominar el recorte con pluma.

EL TRUCO

Bien veamos el truco, voy hacer un recorte muy sencillo para que lo practiquemos.

 
Supongamos que tengo este  castillo y quiero recortar la torre para colocarle un cielo distinto de fondo. lo primero es hacer el trazado con la herramienta pluma.
Después donde tenemos nuestras capas nos vamos a la pestaña trazados y pinchamos en hacer selección, con la selección marcada hacemos CTRL+J para poner nuestra selección en una capa nueva con lo que ya tenemos nuestra torre aislada del resto de la imagen.

Ahora ponemos nuestra capa de cielo debajo de la capa de la torre y ya lo tenemos.



Pero como puedes ver la imagen no queda real, queda superpuesta con respecto al cielo lo que le da un toque falso que no me gusta nada.

¿COMO LO ARREGLAMOS?

Pues sencillo, hacemos click derecho en la capa de la torre y le damos a seleccionar pixels, con nuestra torre seleccionada vamos al menú de selección/modificar/contraer y contraemos nuestra selección en 1px o 2px dependiendo de la foto si ves que con 2px cala mucho en la imagen lo pondremos en 1. Ahora invertimos la selección en el menú selección/invertir y pulsamos la tecla DELETE para borrar la selección.
volvemos a invertir la selección y volvemos a contraerla 1px, nuevamente invertimos la selección y esta vez no borramos, sino que nos vamos a filtros/desenfoque/desenfoque gausiano y le damos un valor de  1,5px y ya lo tenemos.

Deseleccionamos y vemos como ahora si que la imagen queda mucho mejor integrada.


Esto se debe a que ahora el borde ya no es un corte perfectamente recto sino, que si te fija,s esta suavemente difuminado gracias al desenfoque gausiano que le dimos lo que hace que se suprima esa sensación de imagen superpuesta.

Espero que os guste este tutorial y que os sea útil para vuestros trabajos, muchas gracias y como siempre espero vuestros comentarios.


1 comentario:

Gracias por tus comentarios...