domingo, 31 de agosto de 2014

Photoshop fotomontaje - Serie World zombie apocalypse: Nº1 Lima

Hola, hoy os traigo el primer trabajo de lo que espero sea una serie.
Se trata de un fotomontaje del apocalipsis zombie. Como primer destino he escogido Lima y su fantástica Plaza de armas.



Ha costado pero al final creo que ha quedado bastante bien, Ha sido un trabajo de unas 5 horas.

Os dejo un vídeo con el speed art de la creación.

si no puedes ver el vídeo pincha aquí.

¿Que os parece? Espero vuestros comentarios.

viernes, 29 de agosto de 2014

Como usar mascaras de capa en Photoshop - Tutorial

Cuando queremos hacer fotomontajes o fusionar dos imágenes se nos hace imprescindible el manejo de mascaras de capa.
Las mascaras de capa son como su nombre indica unas mascaras que asociadas a una  fotografía muestran u ocultan determinada información de la foto.
Con lo cual es muy fácil ocultar una parte de  la imagen para mostrar otra que se encuentra debajo consiguiendo la fusión de ambas fotografías.

Veras que cuando aprendas a usar mascaras y te acostumbres a ellas podrás hacer sin problemas cualquier tipo de fusión entre dos imágenes.

Aquí os dejo el videotutorial.



si no puedes ver el vídeo correctamente pincha aquí.

Espero que os guste y que comentéis.

martes, 26 de agosto de 2014

Como hacer el efecto smudge photoshop

En este tutorial os voy a enseñar a hacer este efecto que le da a las fotos un toque de pintura, a mi me recuerdan a las ilustraciones de las películas de los 80.

El efecto en si es muy fácil de conseguir aunque requiere algo de practica para ir perfeccionando nuestro resultado.

El método consiste en utilizar la herramienta dedo para ir distorsionando la imagen, es importante ir siguiendo las lineas que da el propio rostro para no emborronar mucho.

Por ejemplo: si nuestro retrato tiene una arruga hacia arriba nosotros daremos en esa dirección y luego hacia abajo, como si estuviéramos pintando con brocha, ya que si solo damos en una dirección y no en la contraria corremos el riesgo de deformar demasiado la imagen.


 mas o menos así, vamos siguiendo las direcciones de las arrugas y de la cara hasta tener todo el rostro cubierto. Para el cabello y la barba usaremos un pincel irregular y un tamaño mas pequeño.

Os dejo el vídeo tutorial.



si no ves correctamente el vídeo pincha aquí.

Espero vuestros comentarios.



 

lunes, 25 de agosto de 2014

Como hacer que el recorte con la pluma quede perfecto

En el post como hacer selecciones perfectas con la pluma os traía un pequeño truco para que vuestros recortes quedaran mas realistas.

La pluma es una herramienta muy útil pero al hacer un recorte los bordes a veces se ven superpuestos.

En el post anterior os enseñaba como podíamos corregir eso, aquí os dejo el vídeo para que veáis todo el proceso. Es muy simple pero muy bueno.

si no ves correctamente el vídeo pincha aquí.

¿que os parece? espero vuestros comentarios.

domingo, 24 de agosto de 2014

Efecto smudge photoshop

Seguimos con el tema de crear ilustraciones a partir de fotos.
Hoy os traigo un efecto muy interesante, el llamado efecto smudge.






El efecto smudge se llama asi ya que se trata de una técnica que emplea la herramienta dedo, también denominada smudge.
Se trata de ir repasando el rostro con esta herramienta, es importante ir haciéndolo en la dirección de las líneas de la cara para obtener unos buenos resultados.

Recien estoy probando esta técnica ya que me la encontré en un tutorial muy bueno de Ildelfonso Segura y me gusto mucho.

Si te gusta esta técnica estate atento pronto subiré el tutorial.



sábado, 23 de agosto de 2014

Como hacer una ilustración de una foto con photoshop: Tutorial

Lo prometido es deuda así que aquí tenéis el tutorial para crear ilustraciones a partir de fotografías con photoshop.
Hay muchas maneras de hacerlo y muchas mejores y mas trabajadas que se pueden conseguir verdaderos efectos de ilustraciones, este es un tutorial muy facil de hacer a partir de filtros y modos de superposición de capas.

Si quieres puedes ver un mi speed art de esta técnica  para que veas el uso que le puedes dar.

Vamos al lío. Lo primero es coger la fotografía en cuestión.


Yo he escogido de la gran Scarlett Johansson, para mi ya "La viuda negra" y siempre lo será.
El siguiente paso es duplicar la capa con CTR+J dos veces y ocultamos la capa original para tenerla guardada por si acaso la necesitamos.

Bien, ahora vamos a la capa que tenemos mas arriba y nos vamos a filtros/galería de filtros/bosquejar/estilográfica. Ahí modificamos los valores hasta dejarlo mas o menos como queremos, cabe destacar que no hay unos valores estándar ya que esto depende de la foto que hayamos escogido.


Ponemos el modo de fusión de la capa en modo superponer.


Ahora vamos a filtros/desenfoque/desenfoque de superficie. Otra vez ajustamos los valores hasta que la imagen quede a nuestro gusto.


Duplicamos la capa de la foto original y la colocamos arriba del todo y la ponemos en modo luz suave.


Volvemos a duplicar a capa de la foto y la colocamos arriba del todo.Vamos a filtros/galería de filtros/trazos de pincel/bordes acentuados y ajustamos en función de nuestra imagen.


Ponemos la capa en modo superponer. Luego añadimos las capas de ajuste necesarias para darle nuestro toque. Yo en este caso he añadido las siguientes:
  • Intensidad
  • Filtro de fotografía
  • Curvas
  • Equilibrio de color

Y esto es todo, espero que os guste, que os divirtáis y que aprendáis.

os dejo el vídeo.

Si no puedes ver el vídeo pincha aquí.

Como siempre espero que comentéis.

Un truco hacer selecciones perfectas con la pluma en photoshop.

Hoy vamos a ver un tutorial de como recoratar con la pluma en photoshop y además os traigo un tip para que el recorte quede mas realista solo para los lectores Small Elephant.

Bien,cuando uno es principiante en esto de photoshop suele  empezar a recortar todo lo que pilla, usando las herramientas de selección que tiene disponibles. Estas herramientas aunque son muy buenas y los chicos de adobe han hecho un formidable trabajo con ellas, a menudo tienen el problema de que tu selección se queda con bordes de sierra.
Por ello para mi uno de las mejores maneras hacer selecciones es la pluma, esta herramienta es una gran aliada a la hora de hacer tus recortes.

Cabe destacar que en photoshop no hay un modo perfecto 100% de hacer selecciones, ya que, por ejemplo, la pluma puede ser perfecta para una determinada foto pero no para otra. Además para el cabello necesitaras darle otro tratamiento ya que la pluma no es buena para este tipo de elementos.

Veras que con este pequeño truco que te traigo tus selecciones con la pluma se integraran perfectamente eliminando esa sensación de que la imagen quede superpuesta.

En este speed art de un fotomontaje puedes ver al principio del vídeo como uso la pluma para recortar al elefante.

Al lío.
Lo primero recordar que para manejar la pluma el único modo de aprender es usarla mucho y practicar. Es una herramienta muy buena pero cuando es principiante su manejo resulta engorroso al principio, pero con dedicacion veras como después de cinco recortes la manejas perfectamente.

La pluma es un trazado que tiene unos puntos de ancla que van uniendo ese trazado. Cada vez que haces un click se crea un punto de ancla y el programa traza una linea recta desde el punto anterior al punto nuevo.


Ahora bien si queremos hacer un trazado curvo tenemos que hacer click para crear un nuevo punto y sin soltar mover el cursor hacia donde queremos.



Esto es básicamente todo lo que hay para recortar con la pluma, como veis es muy sencillo, pero como te he dicho antes se necesita practica para dominar el recorte con pluma.

EL TRUCO

Bien veamos el truco, voy hacer un recorte muy sencillo para que lo practiquemos.

 
Supongamos que tengo este  castillo y quiero recortar la torre para colocarle un cielo distinto de fondo. lo primero es hacer el trazado con la herramienta pluma.
Después donde tenemos nuestras capas nos vamos a la pestaña trazados y pinchamos en hacer selección, con la selección marcada hacemos CTRL+J para poner nuestra selección en una capa nueva con lo que ya tenemos nuestra torre aislada del resto de la imagen.

Ahora ponemos nuestra capa de cielo debajo de la capa de la torre y ya lo tenemos.



Pero como puedes ver la imagen no queda real, queda superpuesta con respecto al cielo lo que le da un toque falso que no me gusta nada.

¿COMO LO ARREGLAMOS?

Pues sencillo, hacemos click derecho en la capa de la torre y le damos a seleccionar pixels, con nuestra torre seleccionada vamos al menú de selección/modificar/contraer y contraemos nuestra selección en 1px o 2px dependiendo de la foto si ves que con 2px cala mucho en la imagen lo pondremos en 1. Ahora invertimos la selección en el menú selección/invertir y pulsamos la tecla DELETE para borrar la selección.
volvemos a invertir la selección y volvemos a contraerla 1px, nuevamente invertimos la selección y esta vez no borramos, sino que nos vamos a filtros/desenfoque/desenfoque gausiano y le damos un valor de  1,5px y ya lo tenemos.

Deseleccionamos y vemos como ahora si que la imagen queda mucho mejor integrada.


Esto se debe a que ahora el borde ya no es un corte perfectamente recto sino, que si te fija,s esta suavemente difuminado gracias al desenfoque gausiano que le dimos lo que hace que se suprima esa sensación de imagen superpuesta.

Espero que os guste este tutorial y que os sea útil para vuestros trabajos, muchas gracias y como siempre espero vuestros comentarios.


viernes, 22 de agosto de 2014

Fotomontaje con photoshop: Elephant speed art.

Aquí os dejo un speed art de un fotomontaje hecho con photoshop.


Como podéis ver se puede hacer cualquier cosa que se te pase por la cabeza por subrrealista que parezca.

La técnica es una superposición de imágenes, recortes y posterior procesado. Para este tipo de trabajos son esenciales el uso de de pinceles y texturas, aunque yo no he utilizado demasiadas, ya que es un trabajo de nivel medio, todavía podría trabajarse mucho mas, pero el resultado es bastante vistoso.
La manipulación de colores y sombras, es quizá, una de las partes mas importantes a la hora de hacer fotomontajes, de ello dependerá que nuestro montaje quede integrado en una imagen global, o por el contrario, queden los elementos superpuestos.

Como siempre, os animo a que comentéis.

Aquí os dejo el vídeo.

si no ves correctamente el video pincha aqui.

jueves, 21 de agosto de 2014

Como hacer una ilustracion a partir de una fotografia: SPEED ART



Hoy os traigo un vídeo de un speed art hecho con photoshop.
Es una ilustración que he hecho a partir de una fotografia para que veais todo el proceso desde el principio.
Es un efecto muy fácil de conseguir y bastante rápido y en una hora puedes tener una ilustración bastante buena.

Se trata de combinar recorte y una serie de filtros y efectos, como podéis ver sencillito.

Mas adelante traeré un tutorial de como hacerlo paso a paso pero de momento podéis ver el vídeo.

Como siempre espero que comentéis que os parece.

Si no puedes ver el video pincha aqui.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Como hacer un dibujo a partir de una foto photoshop

Desde siempre los que no sabemos dibujar o dibujamos a medias hemos envidiado esos preciosos retratos a lápiz de los artistas. Yo por lo menos siempre he querido poder hacer eso que hacen con tanta facilidad.

Desde Small Elephants os traigo un tutorial para que podáis hacer vuestros propios bocetos con Photoshop a partir de cualquier foto.



Como veis el resultado creo que es bastante bueno y solo tardaremos unos pocos minutos. De este modo podemos entretenernos mientras aprendemos a dibujar.



Espero que os guste, pronto subiré mas tutoriales, espero vuestros comentarios.